Las leyendas las leyendas son aquellas que cuentan las personas que ya han vivido mas tiempo en la tierra por ejemplo las personas mayores nuestros abuelos han contado las leyendas como por ejemplo: La llorona, La siguanaba, El cadejo, Los duendes, etc.
Entradas
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Lutin Es una leyenda francesa. Se trata de una criatura que puede hacerse invisible o transformarse en caballo cuando usa su sombrero rojo. Es una creencia arraigada en Québec, la colonia francesa en Canadá, donde se les asocia con los animales domésticos. En el caso de Québec, el lutin puede ser bueno o malo, tiene el poder de controlar el agua y prefiere transformarse en gatos blancos. Se cree que el lutin aborrece la sal.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El Sombrerón Cuenta la leyenda que el Sombrerón es un personaje de corta estatura que lleva un enorme sombrero y una guitarra con la que canta para enamorar a las bellas mujeres de pelo largo de Guatemala. El Sombrerón es una de las leyendas más populares de Guatemala. Se trata de un personaje legendario de la tradición oral guatemalteca también conocido como el Tzitzimite, el Tzipitío o el Duende. Se lo describe como un enano o un hombrecito de muy corta estatura (aproximadamente medio metro de alto) que lleva un enorme sombrero con el que esconde la mirada y sus sucias intenciones. En el hombro lleva una guitarra endemoniada con la que da serenata y enamora a las mujeres bellas de ojos grandes y pelo largo que tienen la mala suerte de llamar su atención. Hay muchas versiones de la leyenda de El Sombrerón. En unas viaja en una mula en la que lleva carbón. En otras versiones son cuatro mulas o un brioso caballo negro. Su piel se ve o...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
LA SIGUANABA Esta criatura de la mitología guatemalteca se presenta a los hombres infieles como una mujer de hermoso cuerpo y cabello largo. Pero cuando la observan de cerca, tiene rostro de caballo. Según la leyenda, La Siguanaba se aparece frecuentemente en áreas solitarias especialmente en barrancos . Esto se debe a que es ahí a donde atrae a los hombres para luego arrojarlos, haciendo que pierdan la vida y el alma a favor de ella.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
HISTORIA DE LA LLORONA La fogata ardía y las llamas se agitaban como si quisieran escapar de algo. De repente, todo quedó en silencio, ya nadie se reía, nadie hablaba. Solo permaneció el susurro de un viento frio que acariciaba nuestros rostros y movía nuestros cabellos Entonces, como si se tratara de una película de terror, una mujer emergió de entre los árboles. Todos sabíamos de quién se trataba, nuestros abuelos y padres nos habían advertido de su existencia la llorona cuidado con la llorona . Traté de decirme a mí misma que no era real, que no podía serlo, pero en la realidad se hizo un surco que me impidió diferenciarla del mito. La mujer gritaba y sentí que mi piel se estremecía. Miré los rostros de los demás y una palidez extraña los había invadido. Sus cuerpos estaban quietos como si temieran llamar la atención de aquel ente; no puedo negarlo, yo también tenia miedo. De pronto, la llorona levantó el velo que le cu...